En medio del difícil panorama global que vivimos el año 2020, también surgen proyectos que buscan dar vida nueva a nuestro planeta y proteger el medio ambiente, tan olvidado mientras pasamos tiempo encerrados en nuestros hogares, encerrados en nuestros propios problemas.
Te invitamos a conocer el emprendimiento ecológico Beenvolved, a través de las palabras de Sat Pavan, su fundadora.

¿Cómo nació este proyecto?
SP: Beenvolved nace de un amor profundo, sincero y agradecido por esta bella tierra verde y azul que nos ha sido heredada, Gaia. Por toda la diversidad y vida que en ella se gesta, crece, entrega y regenera.
Me preocupa el bienestar de Gaia, y principalmente me inquieta el daño que causamos en ella con nuestros hábitos de vida y consumo, y por consecuencia el deterioro de la calidad de vida de todos quienes la habitamos.
Beenvolved nace como un llamado a la acción, a involucrarnos con el cambio de paradigma que se está gestando, no sólo como consumidores, también como generadores de ideas y redes y formar parte de esta comunidad global, cooperativa, creativa y consciente, que trabaja día a día cambiando sus hábitos, ideando soluciones y generando nuevas alternativas y conexiones.
¿Puedes contarnos sobre Wraps, el producto que inició todo en este emprendimiento? ¿De qué maneras son sustentables?
SP: Las Wraps de Beenvolved son telas 100% algodón enceradas que sirven para conservar alimentos (ensaladas, verduras, frutas, quesos, etc) por más tiempo frescos y libres de hongos y bacterias en el refrigerador o congelador, y para llevar snacks (frutos secos, sándwiches, frutas, lo que se te ocurra) en tu cartera, mochila y canasto del picnic. Pudiendo así decirle adiós a las bolsitas de plástico y darle la bienvenida a este envoltorio que es lavable, re-encerable, biodegradable y compostable. Las Wraps de Beenvolved están hechas en su totalidad por mis manos. La cera de abejas, que obtengo de la pyme de mi prima y su familia aquí mismo, le da a la tela de fibras naturales propiedades impermeabilizantes, antibacterianas y anti fúngicas. Los otros ingredientes usados en su fabricación son aceite de coco y resina de pino que les otorgan flexibilidad y durabilidad. Una vez que pierda su adherencia y utilidad puedes re encerarla y alargar su vida de uso o compostala.

Las abejas son las protagonistas en la producción de este producto. ¿Qué puedes contarnos sobre las abejas?
SP: En cada ocasión en que una abeja recoge néctar de una flor y se desplaza a otra para hacer lo mismo, realiza uno de los actos más beneficiosos para las plantas: la polinización. Este mecanismo se produce cuando el insecto se deposita sobre la parte masculina de la flor (antera), se le adhieren los granos de polen a su cuerpo y luego los deposita inconscientemente en el estigma (parte femenina de la flor) para avanzar hasta la parte inferior del carpelo y que se produzca la fecundación.
Haciendo un recuento, vemos que en una colonia de medianas dimensiones viven unos 60.000 individuos, de los que salen todos los días por néctar, con una frecuencia diaria de hasta 20 viajes, durante cada uno de los cuales visitan de 30 a 50 flores. Si hacemos los cálculos, para una sola colonia, en un día alcanzamos la magnitud de millones de flores visitadas diariamente.

El término polinización hace referencia al desplazamiento del polen desde una flor que lo produce a otra flor de su misma especie que lo recibe. Este fenómeno que a primera vista parece sencillo, se asocia a consecuencias inmediatas y de gran trascendencia, como la formación del fruto, de una importancia vital en la agricultura y la formación de la semilla, que servirá al vegetal para perpetuar su especie y multiplicarse. Un tercio de los alimentos que se producen en el mundo dependen directa o indirectamente de la polinización por abejas. Es por esto que protegerlas debe ser una prioridad en temas medioambientales.
Si tienes ganas de apoyar este proyecto y enterarte de todas las cosas interesantes que vendrán este año, no dudes en visitar a Beenvolved en su página de Instagram. Es un emprendimiento precioso que busca reducir a 0 el uso de plásticos nocivos para el medioambiente. Yo los uso personalmente, y los recomiendo a ojos cerrados!
Si te interesa este emprendimiento síguelo en su página de instagram y déjale un comentario que vienes por parte de Diversas <3